Ganadores y reflexiones sobre los Goya 2025


Un final con sorpresa para todos porque nunca antes se había dado un premio a mejor película ex-aequo en los Goya el cual fue compartido por El 47 y La Infiltrada.

El 47, que se podría decir que fue la ganadora de la noche, además de dicho premio también triunfó en las categorías de efectos especiales, dirección de producción, actor de reparto para Salva Reina y actriz de reparto para Clara Segura.



Por su parte, La Infiltrada solo pudo sumar una estatuilla más, la de mejor actriz protagonista para Carolina Yuste.

Segundo Premio conquistó las categorías de dirección para Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, montaje y sonido. Por su parte La habitación de al lado también alcanzó tres estatuillas: guion adaptado, dirección de fotografía y música original. Las dos producciones empataron a 3 galardones siendo las segundas más premiadas.

Marco, dirigida por Aitor Arregi y Jon Garaño logró ganar en las categorías de mejor actor protagonista para Eduard Fernández y maquillaje y peluquería.

La Estrella azul acumuló 2 galardones, dirección novel para Javier Macipe y actor revelación para Pepe Lorente.

La Guitarra Flamenca de Yerai Cortés de Antón Álvarez conocido como C Tangana, consiguió las 2 estatuillas a las que estaba nominada: película documental y canción original para Los Almendros, compuesta por La Tania, Yerai Cortés y el propio Antón Álvarez.

Laura Weissmahr, protagonista de Salve María dirigida por Mar Coll, logró el galardón de actriz revelación.
Por otro lado, La Virgen Roja de Paula Ortiz conquistó las categorías de dirección de arte y diseño de vestuario y guion original fue para Eduard Solá de Casa en flames.

 


En el resto de categorías los ganadores fueron:

  • Película de animación: Mariposas Negras
  • Película Europea: Emilia Pérez (Francia)
  • Película Iberoamericana: Ainda estou aquí (Aun estoy aquí) (Brasil)
  • Corto de animación: Cafuné
  • Corto documental: Semillas de Kivu
  • Corto de ficción: La gran obra

Reflexión sobre la gala

En cuanto al tema ex-aequo, no me gusta que sea así porque pienso que le quita valor al premio, pero diría que eso no es lo peor, fue la manera de comunicarlo y la culpa no es de Belén Rueda que era la encargada de transmitirlo, fue de la organización que podría haber avisado de lo que iba a pasar o por lo menos no meter en el sobre tres tarjetas y mucho menos una con el texto de ex-aequo en miniatura.

Por otro lado, aparte de que los discursos de los ganadores del Goya de Honor, Aitana Sánchez-Gijón, el Goya Internacional, Richard Gere y el Presidente de la Academia, Méndez Leite, que se tienen que producir le quitaron ritmo a una gala que en su primera mitad iba bastante rodada, pienso que los números musicales deberían ser relacionados con el cine y si no es posible que sean las canciones nominadas, por lo menos que sean de películas nominadas o no nominadas porque eso también daría oportunidad de conocer a otras películas que no vamos a ver en ningún momento de la gala.









Comentarios

Entradas populares