Crítica: La Furia
LA FURIA
Título original: La Furia
Título internacional: Fury
Año: 2025
País: España
Idioma: Castellano, Catalán
Duración: 107 min
Género: Tragedia Moderna/Drama
Dirección: Gemma Blasco
Guion: Gemma Blasco, Eva Pauné
Reparto: Ángela Cervantes, Àlex Monner, Eli Iranzo, Carla Linares, Salim Daprincee, Pau Escobar, Victoria Rivero, Ana Torrent
Producida por: Ringo Media
Participación de: RTVE, Filmin, Aragón TV
Producción: Mireia Graell
Producción ejecutiva: Mieria Graell
Montaje: Didac Palou,
Dirección de Arte: Anna Auquer
Sonido directo: Eric Ajarol
Diseño de sonido: Oriol Donat i Martos
Mezcla de sonido: Laia Casanovas
Vestuario: Ester Palaudàries
Maquillaje y peluquería: Danae Gatell y Ale Salvat
Dirección de Producción: Bernat Llonch Massip
Fotografía: Neus Ollé
Música: Jona Hamann
Distribuidora: Filmax
Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=P4BwcAil5E8 (Filmax)
Tras ser violada en fin de año, Alex busca refugio en
su hermano Adrián. Pero él, consumido por la rabia,
sigue un camino cada vez más oscuro. Su reacción
los aleja y ella canaliza el dolor a través del teatro,
interpretando al vengativo personaje de Medea.
Crítica
Nota: ⭐⭐⭐⭐½
Puedo decir que es la película que más me ha sorprendido de todo el festival. Es cierto que esta historia ha sido contada varias veces ya en películas o series, pero este largometraje tiene algo distinto. Gemma Blasco debuta en largometraje con una genial dirección que acompaña a la trama de manera sensacional y te deja todo el rato sin poder apartar la mirada de la pantalla. El guion podemos decir que está basado en la primera etapa del proceso traumático que sufre la protagonista tras ser violada la noche de fin de año y como intenta canalizar ese dolor por un lado pidiendo ayuda a su hermano y por otro interpretando a Medea en una obra de teatro. Por lo que respecta a los intérpretes, Àlex Monner, que hace del hermano de la protagonista muestra a la perfección los sentimientos que genera su personaje sobre el cuestionamiento hacia su hermana que poco a poco irá alimentando más y más furia lo que le llevará a buscar venganza. Se llevó el premio a mejor interpretación masculina de reparto de la Sección oficial de largometrajes del Festival de Málaga y es un nombre muy a tener en cuenta para la próxima temporada de premios. En cuanto a la actriz protagonista, Ángela Cervantes, ella es la película, para mí la mejor interpretación que vi en todo el Festival (se llevó el premio a mejor interpretación femenina protagonista), es alucinante tanto lo que transmite con las expresiones faciales como físicamente, también como al intercalarse pasado y presente puedes ver el proceso de como transitan sus emociones y sentimientos, tengo que decir que la escena en la que hace la audición para hacer de Medea en la obra de teatro me dejó impactado como pocas veces en una sala de cine. Firme candidata al Goya a la mejor actriz, aquí lo leíste primero. Y hablando de Goyas, espero verla nominada en muchas categorías incluida la de mejor película porque se lo merece muchísimo.
La Furia es valiente, audaz, cruda y emocionante.




Comentarios
Publicar un comentario