Crítica: Sorda
SORDA
(Sección Oficial de Largometrajes a Concurso)
Año: 2025
País: España
Idioma: Castellano y Lengua de Signos Española (LSE)
Duración: 99 min
Dirigida y escrita: Eva Libertad
Reparto: Miriam Garlo, Álvaro Cervantes, Elena Irureta y Joaquín Notario
Producida por: Miriam Porté, Nuria Muñoz Ortín y Adolfo Blanco
Producción Ejecutiva: Miriam Porté, Nuria Muñoz Ortín, Amalia Blanco y Gerard Marginedas.
Ayudante de Dirección Miguel Gago
Productores Asociados: Manuel Monzón, Fernando Riera y Adrià Miró
Fotografía: Gina Ferrer García
Montaje: Marta Velasco
Dirección de Casting: Irene Roqué
Dirección de Arte: Anna Auquer
Sonido: Urko Garai
Diseño de Sonido: Enrique G. Bermejo
Mezclas: Alejandro Castillo
Música Original: Aránzazu Calleja
Vestuario: Desirée Guirao y Angélica Muñoz
Maquillaje y Peluquería: Mercedes Carcelén López y Cristina Gómez Marquina
Dirección de Producción: Goretti Pagès
Productoras: Distinto Films, Nexus CreaFilms y A Contracorriente Films
Participación de: RTVE
Distribuidora: A Contracorriente Films
Nota ⭐⭐⭐½
Crítica
Eva Libertad nos muestra todos los problemas que puede tener una persona sorda para poner relacionarse con las personas oyentes y lo hace a la perfección. Entre esos problemas encontramos uno en el que la directora profundiza, la maternidad.
A nivel interpretativo Miriam Garlo y Álvaro Cervantes están sensacionales y muestran química en la pantalla. Por otro lado, un aspecto a destacar es el sonido o silencio que nos hace meternos más aún en la piel de una persona sorda.
No sé si ha sido por las expectativas que tenía por haber recibido 2 premios en el Festival de Berlín, pero me ha faltado conectar un poco más para emocionarme en general, pero bien es cierto que hay dos momentos importantes en la película que sí lo logran.
No cabe duda de qué es muy buena película y que va a estar en la temporada de premios sí o sí.
Como mensaje final puedo decir que hay que tener empatía con las personas que tengan dificultades de cualquier tipo.


.jpg)

.jpg)

Comentarios
Publicar un comentario